El futuro del trabajo en 2025
- María José Casas Salazar
- 23 abr
- 3 Min. de lectura
Empleos y habilidades emergentes que necesitarás para 2025
Abril | 2025

El "Informe sobre el Futuro del Empleo 2025" del Foro Económico Mundial (WEF) destaca los cambios transformadores que están redefiniendo los mercados laborales globales y las carreras emergentes.
Impulsados por los avances tecnológicos, la transición ecológica y los cambios demográficos, estos cambios traen consigo tanto oportunidades como desafíos.
El informe subraya la necesidad de adaptabilidad, aprendizaje continuo y recapacitación proactiva para prosperar en este panorama en rápida evolución.
1. Puestos más demandados para 2025

El informe del WEF identifica varias profesiones y carreras emergentes que se perfilan con un crecimiento significativo hacia 2025, reflejando las prioridades de un mundo cambiante:
Analistas y Científicos de DatosLas empresas dependen cada vez más de los datos para tomar decisiones estratégicas, haciendo que estos roles sean esenciales.
Especialistas en Inteligencia Artificial y Aprendizaje AutomáticoLa adopción de la inteligencia artificial en diversas industrias ha aumentado, generando una gran demanda de profesionales capacitados.
Especialistas en SostenibilidadCon el impulso global hacia emisiones netas cero, los empleos en energías renovables, gestión ambiental y prácticas sostenibles están creciendo rápidamente.
Profesionales de la SaludEl envejecimiento de la población mundial impulsa la demanda de trabajadores de la salud capacitados, incluyendo enfermeros, técnicos y médicos especializados.
Especialistas en Transformación DigitalA medida que las industrias adoptan la digitalización, se requieren expertos para guiar las transiciones y operaciones empresariales.
Analistas de CiberseguridadEl aumento en la sofisticación de las amenazas cibernéticas resalta la importancia de proteger los datos y sistemas, lo que incrementa la demanda de estos perfiles.
Especialistas en Comercio Electrónico y Redes SocialesEl crecimiento del comercio en línea y el marketing digital ha creado oportunidades para profesionales capacitados en estas áreas.
2. Profesiones en riesgo de desaparecer

Mientras surgen nuevas oportunidades, la automatización y digitalización están desplazando roles basados en tareas rutinarias, tales como:
Asistentes Administrativos y Secretarias
Los flujos de trabajo automatizados están reduciendo la necesidad de estos roles.
Cajeros
El auge de los sistemas de autoservicio y las compras en línea disminuye la demanda de cajeros.
Digitadores / Oficinistas de Entrada de DatosLos avances en software e inteligencia artificial están automatizando las tareas de ingreso de datos.
3. La importancia del aprendizaje continuo

El informe destaca que el aprendizaje continuo es crucial para que las personas y empresas sigan siendo competitivas. Los rápidos cambios tecnológicos hacen que muchas habilidades queden obsoletas en poco tiempo. Aquí te mostramos cómo el aprendizaje permanente marca la diferencia:
Mantener la competencia tecnológica: Adquirir conocimientos en IA, big data y computación en la nube es una necesidad en muchas industrias.
Desarrollar habilidades humanas: La creatividad, la resolución de problemas y la inteligencia emocional son irremplazables en la era de la automatización.
Adoptar prácticas sostenibles: El conocimiento sobre sostenibilidad y energías renovables es esencial para los empleos en la economía verde.
La mejor respuesta a estos cambios es invertir en programas de recapacitación y mejora de habilidades, preparándonos como candidatos del futuro para afrontar los desafíos con confianza.
Preparándonos para las oportunidades emergentes
Para prosperar en el futuro del trabajo, las personas deben tomar medidas proactivas:
Invertir en formación: Los cursos y certificaciones en línea pueden ayudarte a cerrar brechas de habilidades.
Ser ágiles: Desarrolla una mentalidad que abrace el cambio y la incertidumbre como oportunidades de crecimiento.
Monitorear tendencias: Estar al tanto de los cambios en la industria permite anticipar futuras demandas.
Hacer networking y colaborar: Conectarte con profesionales en sectores emergentes puede abrirte nuevas puertas.
“Hacer networking es una inversión en tu futuro.”
Conclusión
El futuro del trabajo presenta una combinación de desafíos y oportunidades.
Los roles en tecnología, salud, sostenibilidad y transformación digital estarán en alta demanda, mientras que los trabajos basados en tareas rutinarias pueden disminuir.
Adoptando el aprendizaje continuo y adaptándose proactivamente a las tendencias, las personas pueden posicionarse para el éxito en un mercado laboral en evolución.
Fuente: Foro Económico Mundial – https://www.weforum.org/publications/series/future-of-jobs/
---------
¿Buscas crecimiento en tu carrera o en tu camino personal?
Career & Life Coaching - Agenda una sesión para potenciar tu mejor versión. Click here
Mentoring - Conoce a nuestros mentores expertos y accede a profesionales de tu industria.
Potencia tu talento, transforma tu vida y haz despegar tu carrera. 🚀
*******Puedes escribirnos a través de Whatsapp
Comments