top of page

Cambio de industria en Sídney: Cómo una microbióloga logró reinventarse profesionalmente

Actualizado: 10 abr



En solo tres semanas con CV Profesional empresas y reclutadores me contactaron y consideré un cambio de industria.”

La imagen es un diseño gráfico con un fondo azul y elementos geométricos oscuros. Presenta un retrato de una mujer de cabello largo con puntas rojizas, vistiendo una chaqueta oscura.  de que VivEl texto en la imagen indica que se trata de Viviana Alvarado , especializada en Microbiología y Bacteriología Industrial." De mesera a líder de calidad sin experiencia local.

Viviana, como muchos latinos, viajó a Australia en 2017 en busca de aventuras y nuevas oportunidades.


Después de 3 años laborando en trabajos no calificados, decidió dar el gran paso y salir de su zona de confort para entrar al mercado profesional en Australia. En el proceso, descubrió nuevas oportunidades y logre exitosamente un cambio de industria.


¿Cómo lo hizo? Aquí ella nos cuenta su experiencia:


"Figure Eight Pools" en el Royal National Park, al sur de Sídney.
"Figure Eight Pools" en el Royal National Park, al sur de Sídney.

1. ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Australia?


Llegué a Australia en abril del 2017 después de vivir un año en Nueva Zelanda fui a estudiar inglés. 

2. ¿Cuál es tu experiencia profesional en tu país de origen?


Tengo dos títulos profesionales. Soy bacterióloga y microbióloga industrial. Trabajé por 2 años y medio como microbióloga en Colombia.


Después de graduarme de la universidad, inicié mi vida profesional en el área de control de calidad en la industria de alimentos. Realmente disfruto trabajar en esta área.


Trabajé para empresas, varios laboratorios y empresas reconocidas en Colombia como lo son Kokoriko y Helados Popsy.

3. ¿Tenías experiencia como profesional en Australia cuando empezaste tu búsqueda de trabajo?


No, la verdad me tomó tiempo animarme a buscar trabajo como profesional, a pesar de que me defendía con mi inglés, no me sentía segura de poder mantener una conversación profesional, y esa fue una de las cosas que más demoró mi proceso de búsqueda.


No sentía la confianza suficiente para tomar la decisión de encontrar trabajo como profesional en Australia.


Encuentra un mentor en tu profesión en nuestra comunidad "Professionals Without Borders" (PWB).  


Sin embargo, intenté unas 3 veces enviando mi hoja de vida a algunas ofertas que había visto pero no tuve éxito.


Ahora entiendo que mis aplicaciones estaban incompletas y mal enfocadas, no era constante en mi búsqueda y simplemente enviaba mi hoja de vida pero sin ningún plan ni orientadas específicamente al cargo al que aplicaba.


Viviana conociendo a los canguros en el parque Morisset,en Nueva Gales del Sur, Australia
Viviana conociendo a los canguros en el parque Morisset,en Nueva Gales del Sur, Australia

4. ¿Qué servicios tomaste con Alejandra y cómo te ayudó para encontrar trabajo profesional en Australia?


Tomé dos servicios:


Primero CV Profesional para estructurar y adaptar mi hoja de vida profesional con el formato local.


Este servicio fue el recomendado inicialmente porque realmente mi hoja de vida estaba muy básica y no se ajustaba a una hoja de vida del mercado profesional en la ciudad donde vivo.


Disfruté y me fue de mucha utilidad el servicio que decidí complementarlo con a A V A N Z A, el cual es un servicio que cubre más aspectos de la búsqueda de trabajo.


La hoja de vida solo es una parte muy pequeña!


Estos servicios me ayudaron a estructurar mis aplicaciones de manera estratégica, me enseñaron a entender mi búsqueda de trabajo como un proyecto que debo planear, medir, evaluar y ajustar.


También me dieron las herramientas necesarias para desenvolverme en situaciones profesionales con confianza.


Por ejemplo, algo tan simple pero tan útil como agregar palabras profesionales a mi vocabulario en inglés.


Además, recibí apoyo personalizado durante todo el proceso, lo que me ayudó a construir, poco a poco, la seguridad en mí misma que necesitaba para llegar a las entrevistas.

5. ¿Implementaste alguna estrategia y saliste de tu zona de confort?


Sí, a través de LinkedIn comencé a contactar reclutadores, gerentes y personas del área para presentarme y preguntar si conocían de ofertas laborales que estuvieran ocultas. 


En Australia el “networking” o tu red de contactos es clave y a veces las ofertas no se publican, sino que se pasan a través de referidos.


Es bastante incómodo y más incierto este tipo de cosas, pero una de las recomendaciones en nuestras sesiones con Alejandra, es innovar. Así que bueno, realmente valió la pena.


"Alejandra me apoyó en el proceso, recordándome que soy una profesional con estudios y experiencia. Ese fue uno de los aprendizajes más valiosos que me llevo."

En mi caso, las entrevistas que logré las conseguí de esta manera, en alguna oportunidad una empresa considero abrir una vacante para mí después de recibir mi hoja de vida, algo que no estaba dentro de los planes de la empresa.


Esto realmente fue muy interesante, básicamente iban a crear una posición para contratarme.

 

6. ¿Al cuánto tiempo de tomar nuestros servicios empezaste a recibir llamadas de empresas y reclutadores?


Fue realmente un proceso demasiado rápido, y es importante mencionar que mi compromiso con el proceso fue 200% como es recomendado desde que se decide tomar el servicio por parte de Ale Muñoz.


Sólo con disciplina, compromiso y aplicando lo aprendido es que se consiguen resultados.


Definimos objetivos y fue tan estratégica la búsqueda de trabajo que a la tercera semana ya me habían empezado a contactar.

7. ¿Cómo fue tu primera entrevista en Australia? ¿Cuál crees que es la clave para tener una entrevista exitosa?


Mi primera entrevista fue una invitación que tuve por parte de una gerente que había contactado a través de LinkedIn.


La empresa no tenía ninguna vacante en ese momento pero aún así me invitaron para tener una conversación y poder evaluar la opción de abrir una vacante donde yo pudiera desempeñarme.


Curiosamente después de aceptar mi trabajo actual ellos me contactaron y me ofrecieron un trabajo. 


Para tener una entrevista exitosa creo que la clave está en la actitud y seguridad que se proyecte.


Personalmente A V A N Z A, me dio las herramientas para poder proyectarme de esta manera.


Desde el principio nos ponemos en sintonía con todo el conocimiento y potencial que como profesional tenemos para ofrecer y además de las herramientas técnicas y estrategias para lograrlo.


"Figure Eight Pools" en el Royal National Park, al sur de Sídney.
"Figure Eight Pools" en el Royal National Park, al sur de Sídney.

8. ¿Qué fue lo más difícil de buscar trabajo como profesional en Australia?


Para mí fue tomar la decisión. El 2020 yo trabajaba en la industria turística y hotelera (hospitality) y debido a la pandemia me quedé sin trabajo.


En ese momento ya venía pensando que quería un cambio y no quería dejar pasar más tiempo. La pandemia definitivamente fue el empujón final que necesitaba, ya no tenía la estabilidad económica que mi trabajo de mesera me otorgaba.


Una vez que decidí que no iba a esperar más, que quería un cambio, que no me pondría más excusas y que me enfocaría en mi búsqueda decidí buscar a alguien que me guiara en el proceso y inicie CV Profesional.


Desde ese momento todo se fue dando de manera relativamente fácil.

9. ¿Algo que hayas descubierto en el proceso que desconocías de ti misma o del proceso de reclutamiento de Australia?


Creo que lo más valioso fue entender que mis capacidades, conocimiento y experiencia no dependen del lugar donde resida.


El proceso también me mostró en qué habilidades puedo mejorar y me llevó a averiguar sobre cursos que me gustaría tomar para mejorar mi perfil.

“La empresa encontró en mí, habilidades transferibles que puedo aplicar a una industria que es completamente nueva para mi”

10. Cuéntanos más acerca de tu primer trabajo como profesional en Australia.


Trabajo como Quality Assurance Officer (Oficial de Aseguramiento de la Calidad) en una empresa que produce puertas de garaje.


Estoy a cargo de desarrollar e implementar un programa de calidad. La empresa encontró en mí, habilidades transferibles que puedo aplicar a una industria que es completamente nueva para mí.


También estoy trabajando como Food Safety Consultant (Consultora de Seguridad Alimentaria) desarrollando un plan de seguridad alimentaria para una empresa que produce kit meals (comidas listas en cajas).


Hace 6 meses trabajaba de mesera en un restaurante, pero gracias a la asesoría de Ale Muñoz, hoy no tengo sólo 1 sino 2 trabajos como profesional.


Como Quality Assurance trabajo a tiempo completo y como Consultora en mi tiempo libre.

Viviana en Centennial Park

Viviana en Centennial Park


12. ¿Qué 3 cosas le dirías a otros profesionales para que se animen a iniciar su proceso de búsqueda profesional en un país anglosajon?


Lo más importante es decidirse a buscar las oportunidades y salir de la comodidad que algunos trabajos no calificados nos brindan. Tambien estar abierto a una reinvención profesional y identificar las habilidades que son transferibles.


Desafortunadamente muchos nos imponemos límites sin haberlo intentado. A veces lo único que necesitamos es confiar en nosotros y alguien que nos guíe para hacer el proceso más fácil y menos agobiante.


En mi opinión, crear un plan de búsqueda de trabajo es fundamental para cumplir objetivos. Ayuda a tener control sobre el proceso, evaluar el progreso, facilita cambios si es necesario y acelera el cumplimiento de objetivos.


Nuestras habilidades, experiencia y conocimiento, tienen el valor que nosotros mismos le damos, no del lugar donde vivimos. Realmente existen muchas oportunidades profesionales en el exterior.


13. Por último, ¿recomendarías nuestros servicios de reclutamiento?


¡Definitivamente!


Confiar en Ale Muñoz y sus programas, ella entiende el mercado anglosajón y me dio las herramientas para ingresar al mundo profesional, fue una excelente decisión después de tantos años en los que parecía inalcanzable.


Al asesorarse de profesionales que han navegado las dificultades y retos que tenemos los profesionales internacionales, uno va con seguridad, con una estrategia correcta y lo más importante se consiguen resultados que superaran las expectativas. 


📽📽📽 Entrevista completa en Youtube - clic aca

Nota de Ale Munoz :


“Nos encantó trabajar con Viviana. Desde el primer día que conocimos sus objetivos y retos, supimos que iba a estar comprometida con su proceso y que iba a ser una profesional sin fronteras.


Viviana salió de su zona de confort con seguridad y confianza y puso en práctica lo aprendido en las sesiones.


Aprendimos mucho de su proceso, entre esto, que mantener las opciones abiertas a otras industrias es fundamental, allí hay infinitas oportunidades”


Ale Muñoz – Career & Life Coach

—–

Si estás leyendo esto, es porque eres un profesional listo para más. ¡Agenda tu cita, queremos conocerte!

 -------


¿Buscas crecimiento en tu carrera o en tu camino personal?


  • Career & Life Coaching - Agenda una sesión para potenciar tu mejor versión. Click here

  • Mentoring - Conoce a nuestros mentores expertos y accede a profesionales de tu industria.


 Potencia tu talento, transforma tu vida y haz despegar tu carrera. 🚀



 


*******Puedes escribirnos a través de Whatsapp 

Comments


Tel: +614 03909 541

Sydney, Australia

© 2022 | Expande tus horizontes

  • YouTube
  • Instagram

ÚNETE A NUESTRA RED DE PROFESIONALES

Recibe oportunidades profesionales y información de interés.

bottom of page